INFORME DE REPORTE DE ENTREVISTA
Ante dicha entrevista la información
recolectada mencionada, por medio de una informante clave en la cual hace sus
servicios en la escuela JOSÉ MARÍA DE LA VEGA, en el poblado de X-HAZIL SUR en
el estado de Quintana Roo dando información relevante que nos proporcionó para
obtener resultados de la entrevista.
La información de la entrevista en la
cual la entrevistada mencionó que su modo de motivación para elegir ser maestra
es por que su mamá quería que fuera maestra, pero ella tenía otra opción de ser
maestra de primaria, pero por motivos económicos no pudo irse en la ciudad de
Bacalar y solicitó su ingreso en la escuela del CREN.
También mencionó que los retos y
limitaciones que se enfrentó en la carrera son que económicamente no tiene lo suficiente
y que por ejemplo en las prácticas que se hacen se van en otros lugares, ese
fue parte de sus limitaciones, las prácticas que mencionó y que han sido parte
de su carrera describe que es una responsabilidad trabajar como practicante así
como docente en un aula donde se encuentran gran diversidad de culturas en los
niños, ya que algunos de los padres de sus niños no son del estado, la escuela
donde radica sus prácticas mencionó que existen áreas recreativas donde los
niños pueden jugar así como interactuar con sus compañeros, el plan que hace,
menciona que se le facilita pero que su complicación es hacer las actividades,
ya que cada niño es diferente y no todos van aprendiendo rápido así que tiene
que buscar otras estrategias para que los niños comprendan mejor la clase.
Utilizó varias estrategias de aprendizaje
como son los juegos, los cantos entre otras actividades, para que no se
distraigan ya que a veces se distraen fácilmente y de igual manera mencionó que
desearía saber como piensan los niños para poder realizar sus planeaciones y
llevarlo a cabo.
De igual forma comentó que su
experiencia en las prácticas ha hecho que se le quite el miedo y el nerviosismo
porque a veces están más pendientes sobre como les van a calificar por su
tutora mediante sus actividades que realiza.
Por tanto la comunicación es base
fundamental para dar un buen ejemplo a los niños ya que describe que los
docentes así como los practicantes deben llevar una buena comunicación para
poderles mostrar el ejemplo del respeto hacia con los niños y sus compañeros.
Para llamar la atención y que le
atiendan a veces suele usar estrategias de cantos y juegos ya que a veces las circunstancias del tiempo no
suelen ser favorables, los planes de trabajo como bien mencionó se le facilita
y lo puede hacer en dos horas o en el
medio día, pero que lo mas tequioso es hacer las actividades. En el salón se
cuenta con materiales didácticos para el trabajo, así como lecturas, pinturas
entre otras y cuenta con 23 niños en el aula,
y describe que el aprendizaje de
cada niño es diferente, ya que algunos son más rápidos en aprender y
otros lentos y entonces buscar esas estrategias suelen hacer que vayan al mismo
nivel siempre y cuando buscando la manera de que aprendan por igual, de igual
manera los padres entran en acción haciendo énfasis con la ayuda de materiales
o en actividades que se les deje a los niños, o bien en los talleres que se
imparten, como un ejemplo que mencionó la entrevistada el cual se trata de
invitar a los padres de familia a ir a que les lean un cuento a sus hijos o
viceversa.
Se les fomenta también las actividades
que tiene como intereses el fomento a la cultura como el día de muertos un
ejemplo en el que participan los niños.
CONCLUSIÓN
De
acuerdo a lo que se observó nos pudimos dar cuenta, de que el tiempo y espacio
en que se realizó la entrevista, no fue de manera adecuada ya que el proceso de
grabación se dificultó un poco. De igual manera se vio afectada la confianza
ante las dos partes.
En
nuestra opinión la diferencia de observación y entrevista llevan un vínculo
pero a la hora de realizar la transcripción nos damos cuenta que algunas
palabras vagas simplemente no se pueden transcribir ya que son inadecuadas, y
también hay palabras que no concuerdan con la observación realizada, pero de
igual manera en dicho informe de la observación menciona algunas cosas iguales
que en la entrevista siendo congruente con la verdad del contexto.