Referencia: Taylor s.J y Bogdan, R. (1987)
|
||
METODOS CUALITATIVOS EQUIPO 1
|
||
CITAS TEXTUALES
|
CONCEPTOS
|
COMENTARIOS
|
Los 10 métodos y sus características.
La frase metodología cualitativa, se
refiere en su más amplio sentido a la investigación.
El entrevistador observa de un solo
panorama.
Son discretos: tratan de observar de manera
discreta sin que el otro se sienta observado eh incomodo
Tambien es inductiva.
|
-fenomenólogo.
-holístico.
-intelecciones
-inductiva
|
Es una
investigación de datos de personas habladas o escritas.
De que
uno como investigador debe tomar aspectos muy importantes
Deben
observar de manera natural y discreta sin que se den cuenta porque si no eso sería
un obstáculo para conseguir datos.
|
OBSERVACIÓN
PATICIPANTE EQUIPO 2
|
||
La observación participante es la
investigación que involucra la interacción social entre el investigador y los
informantes.
Esta el diseño de la investigación. La Selección
de escenarios.
Y el
Acceso a organizaciones.
|
-Milieu:
relación social
-diligencia
-Categorías
Sustanciales: son interrogantes relacionados con problemas específicos en un particular tipo de escenario.
|
La
observación es muy importante para obtener información y se debe saber
involucrar el investigador con los informantes para un mejor resultado. hay
Tipos de escenario como público,
Cuasi
público y privado.
Todo
esto se logra cuando un investigador conoce muy bien ese escenario al cual se
enfocara durante la observación.
|
ACCESO A ESCENARIOS
PRIVADOS EQUIPO 3
|
||
Bola de nieve: es cuando se comienza con un
pequeño grupo de personas.
Notas de campo detalladas, que es el después
de encuentros cara a cara y conversaciones.
|
-objeciones
|
Aquí se debe
empezar con la técnica bola de nieve, y debe comprometerse y los investigadores
deben dar esa confianza en todas las personas que está investigando para obtener
a detalle lo que se busca y luego viene las notas de campo detalladas que es
una parte igual importante para esta investigación.
|
LA OBSERVACIÓN
PARTICIPANTE EN EL CAMPO EQUIPO 4
|
||
Objetivo: ahora en esta es establecer
relaciones con los informantes de una manera intrusiva pero no tanta.
El trabajo de campo incluye 3 actividades principales.
La entrada en el campo se empiezan donde se
espera se pueda establecer relaciones abiertas
El RAPPORT y orientaciones generales para
lograrlo.
Están :
-participación
-informantes claves
-relaciones de campo difíciles.
|
-inobjetable
-RAPPORT:
Es por el cual se logra hallar una empatía hacia las personas con el fin de
que las personas investigadas se abran con la finalidad de que puedan
expresar sus sentimientos.
|
En este
tema se refiere abiertamente a cómo debemos comportarnos en el campo y como
establecer relaciones de simpatía.
Esta
mencionado que el rapport es muy usado por qué se logra hablar con empatía
hacia las personas y estas puedan expresar sentimientos y se le logre dar al
investigador repuestas claras.
|
TÁCTICAS
DE CAMPO EQUIPO 5
|
||
Hallar modos de ampliar el conocimiento.
Métodos cualitativos de investigación.
Los observadores dedican una atención
muy creciente para ampliar sus
observaciones como por ejemplo:
1.-actuar con ingenuo.
2.-lugar adecuado en el momento oportuno.
3.-tacticas de campo agresiva
4.-los informantes no deben saber qué es lo que estudiamos.
5.-formulando preguntas.
6.-aprendizaje del lenguaje
7.-notas de campo
8.-sujerencias para recordar palabras,
acciones
9.-grabacion y toma de notas de campo
10.-forma de las notas
11..-comentarios del observador
12.-descripcion de escenarios y
actividades.
|
-preguntas
directivas
-mentor
-comentarios
subjetivos
|
Se debe
actuar de manera ingenua para que se
den cuenta que no sabes tanto del tema.
Consiste
en darse cuenta en que situaciones deben
estar para tenerle el interés adecuado en el momento.
Algo muy
importante es que no se debe ir con
preguntas agresivas, deben darse cuenta de que si preguntar o que no
preguntar durante esta.
Hay que
saber que preguntas hacer.
Y se
hacen tomas de nota o algunos casos usan las grabaciones que es una manera más
fácil de recordar el contenido y así en un ambiente más tranquilo escuchar la
grabación y anotarlas en las libretas etc.
|
TÁCTICAS DE CAMPO
DESCRIPCIÓN DE PERSONAS EQUIPO 6
|
||
En el escenario y las actividades, las
personas
Deben ser cuidadosamente descriptas en las
notas..
Registro de detalles accesorios del dialogo, los gustos, las comunicaciones
no verbales, tono de voz y la velocidad de discurso ayudan a interpretar el significado
de palabras.
Registro de las propias observaciones y
acciones,
Se hace un registro de lo que se comprende,
los observadores con frecuencia escuchan frases y conversaciones que no
comprenden por completo, son difíciles de recordar.
La retirada del campo, nunca llegan a un
punto en que sienten que han completado sus estudios.
Triangulación es la combinación en un
estudio único de distintos métodos o fuentes de datos.
|
-pautas
de elocución: expresa algo importante de la persona.
-aprehensiones
-sutiles
|
Registrar
y analiza ayudan a pasar revista a las tácticas de campo o a desarrollar.
Que al
momento de describir las personas debemos tener en cuenta muchos aspectos
como por ejemplo al momento de registrar detalles con la finalidad de poder interpretar de
una manera adecuada lo que se nos quiera comunicar y así claramente no poder crear ningunas confusiones y así continuamente poder hallar una
interacción.
Estos
detalles deben ser muy importantes ya que pueden ser significativos y deben
tomarse en cuenta sin saltarse ningún punto para obtener lo que se quiere.
|
martes, 27 de noviembre de 2012
actividad extra escolar 3 (tablas )
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario